Distrito D-3 Guatemala

Con entusiasmo y espíritu de unidad, damos la bienvenida a un nuevo año leonístico, comprometidos a servir con el corazón y extender solidaridad a quienes más lo necesitan. que cada paso, cada acción y cada proyecto de servicio deje una huella positiva en nuestras comunidades. Unidos como Leones y Leos, construiremos un distrito D - 3 de Guatemala más fuerte, humano y esperanzador.

Comienza el año Leonístico 2025-2026.

Nuestra organización

Con una trayectoria de compromiso y servicio humanitario, el nuestra organización ha sido un agente de cambio en la mejora de condiciones de vida para aquellos que más lo necesitan. Nuestra historia está marcada por el impacto positivo que hemos logrado gracias al esfuerzo conjunto con nuestros socios y voluntarios.

Código de Ética de los Leones

  • Demostrar mi fe en el valor de mi vocación al dedicarme con empeño hasta lograr una buena reputación por la alta calidad de mis servicios.

  • Buscar el éxito y exigir solo la remuneración o ganancia justa que pueda merecer, pero rehusar la ganancia o recompensa que pudiera resultar en menoscabo o pérdida de mi dignidad, como efecto del aprovechamiento de alguna ventaja injusta o de acciones dudosas mías.

  • Recordar que para desarrollar mi negocio no es necesario destruir el de otro; sino que es importante ser leal con mis clientes y fiel a mí mismo.

  • Resolver a costa de mí mismo cualquier duda que surja en cuanto al derecho o a la ética de mi posición o acción hacia otras personas.

  • Practicar la amistad como un fin y no como un medio. Sostener que la amistad verdadera existe, no por razón del servicio que uno le preste a otro, sino porque esta no exige nada y acepta el servicio con el mismo espíritu que se ha dado.

  • Tener siempre presente mis obligaciones de ciudadano para con mi nación, mi estado y mi comunidad, profesándoles mi lealtad inquebrantable de pensamiento, palabra y obra. Dedicar generosamente mi tiempo, mi trabajo y mis recursos.

  • Ayudar al prójimo consolando al atribulado, fortaleciendo al débil y socorriendo al menesteroso.

  • Ser mesurado en la crítica y liberal en el elogio; construir y no destruir.